Ir al contenido

Campus Universitario

Bienvenido al Proyecto "Campus Universitario Village" en Murcia


El proyecto "Campus Universitario Village" en Murcia es una iniciativa ambiciosa destinada a transformar la experiencia educativa y residencial de los estudiantes, investigadores y personal académico. Este desarrollo moderno e integrado está diseñado para satisfacer la creciente demanda de infraestructuras universitarias de calidad en una región en expansión. A continuación, se presenta una visión general de las principales ventajas
 para los inversores interesados en este proyecto innovador.

Beneficios para los inversores

a person pointing at a map with pins on it

Localización Estratégica y Accesibilidad  

El "Campus Universitario Village" disfruta de una ubicación ideal en Murcia, cerca de los principales establecimientos universitarios y de las infraestructuras urbanas.

Esta accesibilidad garantiza no solo el atractivo para una población estudiantil diversa, sino también una integración armoniosa con el transporte público y las comodidades locales. 

people sitting on ground while forming round during daytime

Infraestructura Moderna y Acondicionamiento de Calidad 

El proyecto prevé la construcción de instalaciones académicas de vanguardia y alojamientos estudiantiles de alta calidad.

Al integrar equipamientos deportivos, espacios culturales y servicios de apoyo completos, se crea un entorno propicio para el desarrollo personal y académico, enriqueciendo al mismo tiempo la vida comunitaria en el campus.

woman carrying white and green textbook

Creciente Demanda y Potencial de Mercado

Con Murcia en pleno auge y una creciente demanda de alojamientos estudiantiles seguros y modernos, el "Campus Universitario Village" responde directamente a esta necesidad.

Esto posiciona al proyecto para capturar una parte significativa del mercado inmobiliario local, ofreciendo a los inversores perspectivas de ingresos estables y duraderos. 


U.S. dollar banknote with map

Rendimiento Atractivo de la Inversión

El proyecto ofrece proyecciones de rendimiento robustas, con ingresos potenciales provenientes de las ventas inmobiliarias y de la explotación de las instalaciones residenciales y comerciales.

Las previsiones muestran un retorno de inversión atractivo, ilustrando el potencial lucrativo de esta iniciativa para los inversores que buscan diversificar su cartera en el sector inmobiliario educativo en expansión. 

Fases del Proyecto

Fase 1 - Planificación y Preparación

Fase 2 - Desarrollo de Equipamientos Comunitarios

Fase 3 - Finalización y Personalización

Fase 1: Planificación y preparación

Objetivos principales:​

Evaluación y Análisis del Sitio : Realización de estudios topográficos, ambientales y de viabilidad para definir las características del sitio y los requisitos reglamentarios.


Diseño Inicial del Proyecto : Contratar arquitectos y urbanistas para desarrollar planes preliminares, incluyendo las infraestructuras académicas, residenciales y recreativas.


Aprobaciones Reglamentarias y Financiamiento : Obtención de permisos de construcción y finalización de los arreglos financieros, incluyendo las asociaciones público-privadas si es necesario.


Fase 2: Construcción e infraestructuras críticas

Objetivos principales:​

Construcción de las Infraestructuras Básicas : Desarrollo de carreteras, redes de agua y saneamiento, así como infraestructuras eléctricas para apoyar los desarrollos posteriores.


Construcción de los edificios académicos: Creación de los principales edificios para facultades, laboratorios y bibliotecas, incorporando al mismo tiempo normas de sostenibilidad y tecnología punta.


Fase 3: Finalización y puesta en marcha

Objetivos principales:​

Paisajismo y acabados: Creación de espacios verdes, zonas de ocio y paseos para mejorar la estética y la facilidad de uso del campus.


Servicios comerciales y de apoyo: Integración de cafeterías, librerías, servicios sanitarios y otros servicios esenciales para apoyar la vida estudiantil.


Fase de prueba y lanzamiento: prueba completa de las instalaciones y sistemas, formación del personal y preparación de la apertura oficial del campus.